Deftones – Gore (2016) – Edición en Vinilo
"El álbum que desafiaba expectativas: donde la luz psicodélica choca con la oscuridad del metal"
Gore (2016), el octavo álbum de estudio de Deftones, marcó un giro audaz en su sonido, fusionando la brutalidad característica de la banda con texturas etéreas y melodías ascendentes. Producido por Matt Hyde (Slayer, Monster Magnet), el disco debutó en el #2 del Billboard 200 y encabezó las listas en Australia y Nueva Zelanda, consolidándose como uno de sus trabajos más polarizantes y aclamados 411.
La edición en vinilo captura la riqueza sonora del álbum, con masters que destacan los contrastes entre los riffs pesados de Stephen Carpenter y las atmósferas shoegaze creadas por Frank Delgado.
Tensión creativa:
El guitarrista Stephen Carpenter admitió inicialmente que "no quería tocar en este disco", debido a su preferencia por un sonido más metal. Sin embargo, su contribución en temas como "Doomed User" (con riffs que evocan a Black Sabbath) y "Gore" (inspirado en Meshuggah) fue clave 1011.
Chino Moreno incorporó influencias de su proyecto paralelo Crosses, dando un tono más luminoso y melódico a canciones como "(L)MIRL" 13.
Colaboración icónica:
"Phantom Bride" cuenta con un solo de guitarra de Jerry Cantrell (Alice in Chains), añadiendo un toque de grunge clásico al epílogo del tema 412.
Legado visual:
La portada, diseñada por Frank Maddocks, usa una paleta de rosas y azules pastel, rompiendo con la estética oscura previa de la banda. Refleja la dualidad del álbum: violencia ("Gore") y belleza ("Hearts/Wires") 911.
Grabación en estudio:
Las sesiones se realizaron en cinta analógica para preservar calidez, con efectos innovadores como el sonido de "cinta rebobinada" al final de "Acid Hologram" 11.
Lado A:
Prayers/Triangles – 3:38 (Primer single, mezcla shoegaze y breakdowns brutales)
Acid Hologram – 4:06 (Atmósfera espacial con samples de Delgado)
Doomed User – 4:27 (El tema más pesado, con riffs thrash)
Geometric Headdress – 3:29 (Batería hipnótica de Abe Cunningham)
Lado B:
5. Hearts/Wires – 5:21 (Balada oscura con coros celestiales)
6. Pittura Infamante – 4:04 (Riff "alegre" y puente técnico)
7. Xenon – 3:17 (Síntesis de punk y electrónica)
8. (L)MIRL – 5:02 (Influencia directa de Crosses)
Lado C:
9. Gore – 4:59 (Título caótico con cambios de tempo)
10. Phantom Bride (feat. Jerry Cantrell) – 4:53 (Solo épico y crescendo devastador)
Lado D:
11. Rubicon – 4:58 (Cierre atmosférico con letras introspectivas)
Duración total: 48:14
Remasterización: Mejora los graves y detalles atmosféricos, ideal para sistemas de alta fidelidad 11.
Legado crítico: Nominado al Mercury Prize 2016 y considerado "el álbum más experimental de Deftones" por Heavy Blog Is Heavy 13.
"Gore es un viaje donde la contradicción es virtud: brutalidad y delicadeza, caos y control. Un disco que solo Deftones podían hacer" — Rolling Stone 11.
🌀 ¿Listo para explorar este abismo de sonidos?
1 mes de $950.00 sin intereses | Total $950.00 | |
3 meses de $316.67 sin intereses | Total $950.00 |
1 mes de $950.00 sin intereses | Total $950.00 | |
2 meses de $475.00 sin intereses | Total $950.00 | |
3 meses de $316.67 sin intereses | Total $950.00 |